¿Qué es duelos y quebrantos?

Duelos y Quebrantos es un plato tradicional español, originario de la región de Castilla-La Mancha. Es un plato sencillo, pero sabroso, típicamente consumido durante el Sábado de Gloria, cuando la prohibición religiosa de comer carne de cerdo termina.

Los ingredientes principales son:

  • Huevos Revueltos: La base del plato.
  • Tocino: Generalmente, tocino ibérico curado o panceta, cortado en trozos pequeños y frito hasta quedar crujiente. Aporta sabor y textura.
  • Chorizo: Otro ingrediente esencial, también frito.
  • Jamón: A menudo se utiliza jamón serrano, similar al chorizo, proporciona un rico sabor salado.

La preparación es sencilla: se fríen el tocino, chorizo y jamón en aceite de oliva hasta dorarlos. Luego se añaden los huevos batidos y se revuelven hasta que estén cocidos, pero aún jugosos. Se sirve caliente.

El nombre "Duelos y Quebrantos" tiene un origen histórico. Se refiere a los "duelos" por la abstinencia de carne durante la Cuaresma y los "quebrantos" que sufrían los comensales que, ansiosos por comer carne después de la Cuaresma, abusaban de ella, provocandoles malestar estomacal. Es un plato contundente y rico en grasas.